Siembra de césped 2022

Durante abril y como todos los años, Parque del Sol ha sembrado el césped de invierno en pos
de mantener y preservar el parquizado del predio.

La resiembra de otoño-invierno, implica una gran labor de jardinería. Hacerlo correctamente
pasa por una puesta a punto completa de nuestro césped. Y, lo que es más importante, un
análisis para detectar calvas o hierbas en determinadas zonas.
Para que la semilla pueda germinar de manera correcta, el corte de césped se realizará
posterior a los 20 días de la siembra.

¿Cuáles son los beneficios de realizar la resiembra otoñal?

  • Mantener el jardín verde todo el año.
  • Prevenir el avance de malezas en invierno y primavera.
  • Proteger al césped base del tráfico permanente.

¿Cuándo debemos realizar la resiembra?

A fines de febrero o principios de marzo, cuando las temperaturas medias bajan los 25º C
resulta ideal, pero en la práctica se puede realizar durante todo el otoño e inclusive en invierno.
La velocidad de germinación (entre 5 y 15 días) no será la misma a principios del otoño que en
los días más fríos, pero sin importar cuando se haya hecho, con los primeros calores las
especies anuales y más cerca del verano las especies perennes, comenzarán a morirse.

En conclusión, si queremos conservar nuestro césped verde y sano todo el año, la
resiembra es un eslabón fundamental para lograrlo.

Celebración de Pascuas

El Padre Melchor ofició la Santa Misa del Domingo de Pascua el pasado 17 de abril, para
celebrar la Resurrección del Señor junto a más de 100 personas reunidas en la Capilla del
Parque.

La Eucaristía comenzó a las 12hs con el tradicional rezo y pedido por todos los seres
queridos de los presentes.

Emotivos saludos

Como ya es costumbre, los participantes dejaron mensajes plasmados para sus familiares
en los murales – corazones de Parque del Sol.
La empresa obsequió conejitos de pascuas de chocolates a todos los asistentes.
La Misa contó con el acompañamiento musical de la mano de Pablo Vecchio y Rodrigo
Garcia en el registro fílmico.
Agradecemos al staff de Parque del Sol que colaboró en los preparativos del
evento acondicionando el Parque, la atención y la organización de los asistentes. Sin duda
nuestro equipo, nuestro orgullo.

Misa de Pascuas

Con motivo del Domingo de Pascuas, Parque del Sol invita a celebrar en familia las Pascuas
de Resurrección.

La Misa se celebrará el domingo 17 de abril a las 12hs en la Capilla del parque junto al Padre
Melchor, estará animada con músicos y será un momento para celebrar juntos.

La celebración no se suspende por lluvia.

Ingreso al Parque

Será obligatorio:

  • Uso de barbijo o tapabocas
  • Distanciamiento social

Si necesita realizar alguna consulta, comentario y/o reclamo, puede ser vía e-mail a [email protected] o chateá con Laura, nuestra asistente virtual, 351 683 3723 (o haciendo clic en el ícono abajo a la izquierda).

¡Los esperamos a compartir este día con nosotros!

Facturas como comprobantes de Pago

Estimados clientes;
Desde el mes de diciembre de 2021, las facturas emitidas por Parque del Sol se envían por
e-mail de manera automática. Dicha factura es su comprobante de pago.
Pedimos mantener los emails actualizados para la correcta recepción. Si aún no la recibió o
desea actualizar su mail, ingrese al siguiente link:

https://forms.gle/Nn361UqizdrdBFka8

Si Ud. abonó durante los primeros días del mes, es posible que la esté recibiendo
nuevamente.
Gracias!

La impresión de papel, conlleva un impacto NEGATIVO en el medio ambiente y no
queremos ser parte de esto. ¡Sumate!

Obras de repavimentación en las calles internas del Parque

La obra implicó una primer etapa en el arreglo de baches para luego realizar la repavimentación en la calle de ingreso al predio hasta la Capilla y la calle de acceso al Crematorio.

Durante noviembre, se realizaron obras de repavimentación en el Parque. 

Seguimos trabajando e invirtiendo para mantener nuestro Parque en excelentes condiciones y brindarles el mejor servicio.

Memory Bears, una forma de abrazar el amor

El «Memory Bears» es un movimiento que transforma prendas de seres queridos en muñecos de peluche. Los muñecos están confeccionados delicadamente para dar forma a un par de telas con recuerdos y convertirlas en un recuerdo muy especial. Se realizan con prendas de seres queridos que fallecieron, y buscan ayudar a las personas en el proceso de duelo.

La estadunidense Mary MacInnes, creadora de los Memory Bears, inició este negocio con el objetivo de ayudar a las personas a sobrellevar un luto de la mejor manera.

La idea surgió en el 2014 cuando Mary era estudiante. Su capital inicial fueron unos 15 dólares. En el 2016 consiguió ganó un financiamiento para emprendedores y ahí sí el proyecto arrancó en serio. En un inicio, MacInnes tomó clases para aprender a coser con el fin de dominar sus habilidades dentro de la industria nupcial. Asimismo, hacer osos de peluche no fue su idea inicial.

Mary MacInnes confeccionó el primer Memory Bear a pedido de una amiga. A esta mujer le encantó el trabajo realizado que subió una foto del oso de peluche a sus redes sociales.

Las reacciones no se hicieron esperar y el trabajo de MacInnes empezó a ganar popularidad

rápidamente.

Los memory bears sirven para superar el duelo. Transformar el dolor que nos causa la ropa de nuestros seres queridos en un objeto con el que podamos recordarlos.

Esta idea creativa y portadora de gran valor, encuentra respuesta a la pregunta de qué hacer con la ropa de nuestros seres querido que a veces cuesta desprenderse, hay culpa en donarla o tenerla abandonada en un placard.

Cada oso es una novedad, es único.

Está confeccionado en su totalidad con la ropa que trae el cliente. También botones, y otros objetos.

Y por supuesto que los memory bears no se limitan a seres humanos, también en recuerdo a las mascotas.

Cada oso es único, irrepetible, cómo el ser querido que se fue.

Más de 250 personas celebraron el Día de la Madre en Parque del Sol

El pasado domingo 17 de octubre, celebramos el Día de la Madre en el marco de la
primera Misa al aire libre en la Capilla del Parque.
El evento contó con la presencia de más de 250 personas que, de la mano del Padre
Melchor conmemoraron a las Mamás en su día en una Misa sentida que duró hora y
media aproximadamente.

Nos acompañaron: la prestigiosa banda Philharmonie Ensamble, grupo musical que
fusiona estilos clásicos con registros del rock y el pop. También contamos con los
obsequios de TRES Diseño Sustentable que nos preparó ideales plantines de suculentas
como souvenir para las madres presentes, Sepia Foto Agencia (fotografía) captando los
mejores momentos y Rodrigo Garcia y Pablo Vecchio con el registro fílmico de lo que
acontecía.
Mención especial para el staff de Parque del Sol que colaboró en los preparativos del
evento realizando jardinería, pintura, orden, limpieza y durante el evento llevó adelante la
atención y organización de los asistentes. Sin duda nuestro equipo, nuestro orgullo.

Volver a ver recibir a todos las familias que forman Parque del Sol, en un ambiente
cuidado y con respeto, nos alienta a continuar trabajando y desafiándonos día a día.

Misa Día de la Madre en el Parque

El próximo domingo 17 de octubre, Día de la Madre en Argentina, realizaremos una Misa Conmemorativa en el predio del Parque.

La celebración se realizará a las 12.00hs de manera presencial, al aire libre y con la presencia en vivo de los músicos de la Philharmonie Ensamble.

Quienes deseen agregar el nombre de sus mamás en la lista de intenciones, deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/zazm9uinhznAqVMv5 Tienen tiempo hasta el 14 de octubre para enviarlo.

La Misa Día de la Madre, será un evento muy importante para Parque del Sol ya que volveremos a  celebrar la eucaristía junto a todos sus clientes, respetando todos los protocolos sanitarios correspondientes.

Ingreso al Parque

Será obligatorio:

  • Uso de barbijo o tapabocas
  • Uso de alcohol en gel
  • Distanciamiento social

Actualmente, se trabaja con personal limitado y se prohíbe el contacto entre clientes y Staff a los fines de disminuir los riesgos de contagios.

 En el caso que se requiera realizar alguna consulta, comentario y/o reclamo, solicitaremos se realice vía e-mail a [email protected] informando: nombre, apellido, teléfono de contacto y parcela o nombre inhumado.

Estoy aquí papá…

¡Estoy aquí, estoy aquí, papá! 

“Lo que un padre quiere oír al final de su vida es que su hijo está ahí”.

“Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre”. 

Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso. Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras pequeño ya no quiere estar solo. Es cuando el padre, una vez firme e insuperable, se debilita y toma aliento dos veces antes de levantarse de su lugar. Es cuando el padre, que en otro tiempo había mandado y ordenado, hoy solo suspira, solo gime, y busca dónde está la puerta y la ventana – todo corredor ahora está lejos. Es cuando uno de los padres antes dispuesto y trabajador fracasa en ponerse su propia ropa y no recuerda tomar sus medicamentos. Y nosotros, como hijos, no haremos otra cosa sino aceptar que somos responsables de esa vida.  Aquella vida que nos engendró depende de nuestra vida para morir en paz. Todo hijo es el padre de la muerte de su padre. Tal vez la vejez del padre y de la madre es curiosamente el último embarazo. Nuestra última enseñanza. Una oportunidad para devolver los cuidados y el amor que nos han dado por décadas. Y así como adaptamos nuestra casa para cuidar de nuestros bebés, bloqueando tomas de luz y poniendo corralitos, ahora vamos a cambiar la distribución de los muebles para nuestros padres. La primera transformación ocurre en el cuarto de baño. Seremos los padres de nuestros padres los que ahora pondremos una barra en la regadera. La barra es emblemática. La barra es simbólica. La barra es inaugurar el “destemplamiento de las aguas”. Porque la ducha, simple y refrescante, ahora es una tempestad para los viejos pies de nuestros protectores. No podemos dejarlos ningún momento. La casa de quien cuida de sus padres tendrá abrazaderas por las paredes. Y nuestros brazos se extenderán en forma de barandillas. Envejecer es caminar sosteniéndose de los objetos, envejecer es incluso subir escaleras sin escalones. Seremos extraños en nuestra propia casa. Observaremos cada detalle con miedo y desconocimiento, con duda y preocupación. Seremos arquitectos, diseñadores, ingenieros frustrados. ¿Cómo no previmos que nuestros padres se enfermarían y necesitarían de nosotros? Nos lamentaremos de los sofás, las estatuas y la escalera de caracol. Lamentaremos todos los obstáculos y la alfombra. Feliz el hijo que es el padre de su padre antes de su muerte, y pobre del hijo que aparece sólo en el funeral y no se despide un poco cada día. Mi amigo Joseph Klein acompañó a su padre hasta sus últimos minutos. En el hospital, la enfermera hacía la maniobra para moverlo de la cama a la camilla, tratando de cambiar las sábanas cuando Joe gritó desde su asiento: Deja que te ayude. Reunió fuerzas y tomó por primera vez a su padre en su regazo. Colocó la cara de su padre contra su pecho. Acomodó en sus hombros a su padre consumido por el cáncer: pequeño, arrugado, frágil, tembloroso. Se quedó abrazándolo por un buen tiempo, el tiempo equivalente a su infancia, el tiempo equivalente a su adolescencia, un buen tiempo, un tiempo interminable. Meciendo a su padre de un lado al otro. Acariciando a su padre. Calmando él a su padre. Y decía en voz baja:

– ¡Estoy aquí, estoy aquí, papá! “Lo que un padre quiere oír al final de su vida es que su hijo está ahí”.

Fuente: https://blogs.20minutos.es/madrereciente/2014/07/10/lo-que-un-padre-quiere-oir-al-final-de-su-vida-es-que-su-hijo-esta-ahi/

Redes Sociales, ¿qué hacer después de perder a un ser querido?

Perder a un ser querido es la experiencia más difícil que muchos de nosotros enfrentaremos. Es común querer desconectarse digitalmente mientras pasas por esto, pero es importante no descuidar por completo las redes sociales; tus perfiles personales, así como los perfiles de los que han fallecido recientemente, requieren atención.

Lo primero es lo primero: toma un momento

Es posible que sientas la necesidad de publicar algo en las redes sociales inmediatamente después de que tu ser querido haya fallecido. Sin embargo, antes de anunciar la muerte en línea, asegúrate de llamar o enviar un correo electrónico a familiares cercanos y amigos cercanos. Puedes asignar esta tarea a otra persona, pero para las personas más cercanas al fallecido no es ideal saber de la muerte de su amigo o familiar a través de las redes sociales.

Apégate a las Emociones

Las redes de apoyo social propician sentimientos de pertenencia, refuerzan la autoestima, ayudan a manejar las emociones ante la muerte, identifican en qué fase del duelo se encuentra la persona, permiten dar apoyo oportuno y estimulan la expresión de sentimientos de tristeza y temor ante el futuro.

Siguiendo este principio benéfico del apoyo social, las redes sociales en internet se han convertido en espacios idóneos para compartir los sentimientos ante la pérdida de un ser querido. Mediante la interacción con varias personas, se va tomando conciencia de la propia realidad y se recibe compañía y consuelo, lo que implica un soporte importante para quienes están en duelo. El doliente puede comunicarse o recibir mensajes de sus familiares y amigos en cualquier momento que lo requiera, sin importar tiempo o distancia; puede recibir mensajes de aliento, flores virtuales y compartir recuerdos, fotos o anécdotas. Esto suele hacer más llevadero el proceso

Administrar Facebook e Instagram

Cada usuario de Facebook tiene el poder de elegir lo que sucederá con su perfil después de una aprobación. Puedes avisarle a Facebook que, en caso de que fallecieras, deseas que tu perfil se elimine o se vuelva conmemorativo. Si deseas que tu página de Facebook se vuelva conmemorativa, se recomienda encarecidamente que asignes a un contacto de legado que pueda administrar tu página después de tu muerte.

Si tu ser querido no dio a conocer sus deseos a Facebook, tienes las mismas dos opciones: eliminarla o volverla conmemorativa. 

Instagram: similar a Facebook, las cuentas de usuarios fallecidos se volverán conmemorativas o se eliminarán. Instagram volverá conmemorativa una cuenta cuando se le notifique la muerte de un usuario. Un familiar verificado puede solicitar la eliminación de la cuenta aquí.

Toda la información por redes, aquí:  https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/situaciones/que-puedo-hacer-con-las-cuentas-de-las-redes-sociales-de-un-familiar-fallecido
Fuente: https://es.beyondtype1.org/redes-sociales-despues-de-perder-a-un-ser-querido/
https://silviabattaglia.org/es/blog/duelo-a-traves-de-las-redes-sociales